INTRODUCCIÓN
Michael Flatley llama la atención allí donde va. Podría ser por su
encanto juvenil, su carisma, su simpatía , su atractivo o incluso por los
diamantes de muchos quilates que contiene el pendiente que lleva en su
oreja izquierda.Cualquiera que sea la razón, este hombre es imposible de
ignorar.
Fue presentado
en la ciudad de Nueva York en Diciembre de 1999 durante la gala de premios
del Siglo como uno de los mejores representantes Irlandeses-americanos en
el mundo. El presentador lo describió como la persona mas importante del
resurgimiento del baile irlandés y destacó la manera en que estaba
introduciendo el folclore irlandés en el nuevo milenio, de una manera y
estilo mas popular y vibrante de lo que nunca había sido antes.
Un miembro del
parlamento inglés lo describió, así como a los demás creadores de
Riverdance y Lord of the Dance, como los mejores embajadores de Irlanda en
el mundo.
MICHAEL
RYAN FLATLEY : LA BIOGRAFÍA
Lleva el baile
en su sangre. Su abuela fue campeona de danza irlandesa, así como
también lo fue su madre. Los padres de Michael, de nombre Michael y
Elizabeth Flatley emigraron de Irlanda a los Estados Unidos en 1947, pero
siempre mantuvieron un amor profundo por la cultura y herencia de su
tierra nativa , e inculcaron ese amor en sus cinco hijos.
Michael Ryan ,
nacido en Chicago el 16 de Julio de 1958, fue su segundo varón., teniendo
asimismo tres hermanas : Anne, Eliza y Tomasina y un hermano mayor llamado
Patrick.
Aunque Michael
nació y creció en los Estados Unidos, acompañó a su familia en sus
frecuentes viajes a Irlanda a visitar a su abuela. Fue ella quién guió a
un Michael de cuatro años a través de sus primeros pasos de baile y de
la misma manera, fue ella la primera persona en notar la magia que
existía dentro de Michael.
Y es en su
honor, que Michael mantiene siempre un asiento vacío en la primera fila
en cada espectáculo que ha realizado.
SU INFANCIA
Michael asistió
a la escuela elemental Little Flower en Chicago. Para llegar a la misma,
debía andar diariamente una milla a través de un barrio que no era en
particular muy abierto a los muchachos irlandeses con acento irlandés e
uniforme escolar parroquial, y Michael se vio frecuentemente atacado por
matones, hasta el punto que su padre le llevó a un gimnasio donde
aprendió a boxear. Michael, siguiendo el lema que ha caracterizado toda
su vida consistiendo en hacerlo todo de la mejor manera posible, siguió
boxeando, ganando finalmente el Título de aficionado en el Golden Glove a
la edad de dieciseis años. Mientras tanto, continuó sus estudios,
graduandose en la escuela católica del Hermano Edmund Rice en Chicago.
Michael también
tenía por aquel entonces enorme interés por el folclore irlandés y la
flauta irlandesa. Sus padres decidieron que sus hijos debían aprender el
baile de su pais nativo, por lo cual fueron inscritos en la Escuela de
baile Irlandés de Dennehy.
Durante su
primera lección, su maestro que no apreció sus cualidades ni le dio
coraje para continuar, le dijo que era demasiado mayor para poder aprender
y competir en esta forma de baile y le envió de vuelta a casa.
Michael, en su
empeño, regresó a la escuela y ambos, maestro y estudiante,
comprendieron pronto que Michael aprendía los pasos con una facilidad
asombrosa.
El cuerpo y el
alma se habían unido finalmente en creación.Empezó a competir y a
ganar.
Con referencia a
su carrera en la modalidad de flauta, Michael comentó: " Simplemente
parecía complementarse con la danza".
Esta humildad
por parte de Michael resulta innecesaria, ya que ganó el título de All
Ireland en este apartado en diferentes ocasiones y es actualmente
reconocido como un concertista de flauta extraordinario.
A los catorce
años, viajó a Irlanda por primera vez para competir en el campeonato
mundial de danza irlandesa, y enseguida se dio cuenta de que con lo que
él estaba aprendiendo en sus clases, no iba a ganar el campeonato. No le
gustó perder: de hecho, lo odió. Así que empezó a disciplinarse,
ensayando ocho horas diarias. Sabía exactamente que quería hacer y nada
iba a detenerlo.
Al año
siguiente lo intentó de nuevo en el mismo campeonato y se situó en
cuarta posición, quedando abatido, después de haber trabajado tan duro y
haber bailado tan bien. Ningún americano había ganado nunca tal
campeonato y los jueces no mostraron ninguna inclinación en conceder el
título a un Yanqui.
Aunque otros
competidores le animaron diciéndole que merecía haber ganado, Michael no
sintió consuelo alguno. Él se había propuesto ganar ese campeonato.
Permaneció
varios meses en Irlanda, estudiando la rigidez y disciplina que los
irlandeses pedían en sus formas del baile. Michael aprendió a bailar tan
rígidamente como cualquier irlandés y aun no gustándole lo artificial y
rígido del estilo clásico, decidió que si para ganar tenía que bailar
así, pues así lo haría.
Volvió a los
Estados Unidos, siguió ensayando durante ocho horas diarias y regresó a
Irlanda nuevamente. Esta vez, consiguió ser el primer americano en la
historia en ganar los campeonatos mundiales de danza irlandesa, al tiempo
obtenía el primer puesto en el Campeonato Mundial de Irlanda en la
modalidad de flauta.
Michael se
retiró entonces a la edad de diecisiete. Abrió una escuela de baile y la
primera noche, ya tenía 300 estudiantes inscritos.
Las cosas le
iban muy bien económicamente, pero él no era feliz. Michael necesitaba
bailar. Bailaba en cada oportunidad que se presentaba: en las fiestas
familiares, en las tabernas irlandesas y siempre demostrando ser un
bailarín extraordinario.
No obstante, aun
persiguiendo su sueño, seguía trabajando en labores agotadoras en la
construcción y en trabajos de fontanería.
Michael diría
años después." Era un trabajo que te obligaba a ser
disciplinado". Algo que en el futuro le serviría de mucho.
THE
CHIEFTAINS
Y un buen día
recibió la llamada del probablemente grupo mas popular en Irlanda, los
Chieftains, en la que le pedían su incorporación a la banda y Michael no
lo pensó dos veces. Se trataba de un grupo de músicos en el que Michael
imprimía su personalidad bailando al ritmo de sus instrumentos.
La popularidad
de Michael aumentaba en la misma proporción en que lo hacía la banda,
que cada vez tocaba en aforos de mayor capacidad.
Empezó a
improvisar e incluir en las coreografías un estilo innovador que la
audiencia agradecía pidiendo repeticiones y aplaudiendo exaltadamente.
Sus puntapiés
pasaron de la altura autorizada por el baile irlandés a una altura por
encima de su cabeza, consiguiendo ovaciones en pie en Carnegie Hall y en
Hollywood Bowl. De vez en cuando, Michael se unía a la banda tocando la
flauta, demostrando asimismo sus indiscutibles habilidades con dicho
instrumento.
Tras una
actuación en el Royal Albert Hall, conoció a Beata y se comprometieron
dos semanas mas tarde. Debido a la nacionalidad polaca de la novia,
pasaron dos años antes de poder obtener el visado necesario para poder
mudarse a los Estados Unidos y unirse en matrimonio. En la actualidad,
Michael se halla divorciado de Beata y mantiene una relación estable con
otra persona.
Ocurrió mientras seguía bailando con los Chieftains, que Michael llamó
la atención de los productores de MAYO 5000. Con motivo de la
colonización 5000 años atrás de Ceidje Fields en el Condado de Mayo,
iba a producirse una celebración en el que el presidente de Irlanda
estaría presente.
Michael bailó
enfundado en sus pantalones negros, chaqueta negra corta, sin camisa, con
sombrero y botines.
El asombro se
convirtió en algo sobrecogedor que llevó a los asistentes a ofrecerle
grandes ovaciones por su actuación.
Michael mantuvo
en aquel momento conversaciones con Moya Doherty y John McCollgan sobre
sus ideas acerca de la danza irlandesa y de los altos niveles a los cuales
Michael ambicionaba llevarla.
Tras volver Michael a Irlanda con los Chieftains, recibió una llamada de
Doherty, a la cual le habían dado la responsabilidad de crear un número
de danza que cubriese el intervalo de siete minutos en los que los jueces
se retiraban a tomar la decisión de la canción ganadora del Festival de
Eurovisión de 1994 que iba a celebrarse en Dublín.
Ella quería que
Michael llevara su innovadora forma de baile a este concurso de masiva
difusión en todas la televisiones europeas.
Este baile de siete minutos iba a llamarse RIVERDANCE.
Para Riverdance se escogieron dos primeros bailarines, Michael Flatley y
Jean Butler y se les apoyó con cuarenta campeones de baile irlandés a
los cuales prepararon con precisión.
Michael Flatley
creó su propia coreografía así como la del resto de los bailarines,
mientras que Jean Butler creó la suya propia. Bill Whelan compuso la
música persistente y Anuna realizó las piezas corales. El espectáculo
obtuvo tal éxito que la audiencia irlandesa, incluyendo al mismo
presidente de Irlanda, se puso en pié rompiendo en aplausos, haciendo que
ese intervalo de danza fuera más importante que el concurso de
Eurovisión en si mismo.
Este rotundo
éxito llevó al nacimiento de la formación de baile Riverdance con un
nuevo espectáculo de dos horas.
RIVERDANCE
El trabajo para
poner en marcha Riverdance consistía en extender lo que ellos ya habían
creado, pero con una dimensión aún mayor. Michael voló con Moya y John
a España pata bailar con María Pages y sus números de flamenco se
agregaron a la muestra, así como mas segmentos corales, un grupo ruso y
otros actos eclécticos constituyendo el resto de la muestra. Pero su
enfoque básico era irlandés y la coreografía de Michael .
Riverdance
constituyó todo un triunfo, empezando por ovaciones en Dublín y después
en Londres. No solo Riverdance atraía masas, sino que Michael se
convirtió en el hombre mas buscado en Londres. Era guapo, encantador y
sumamente fotogénico en las entrevistas. Sus miles fans se desbocaban
para acceder a él.
Los productores
pronto se sintieron incómodos al comprobar que su bailarín estrella se
convertía en más popular que el propio espectáculo en sí. Ellos
habían previsto tener varios grupos de baile en los cuales ningún
bailarín fuese imprescindible. Mientras que Michael había querido que
Riverdance fuese un espectáculo irlandés, más actos fueron añadidos
que no tenían que ver con la cultura de Irlanda.
Michael empezó
entonces a verse presionado por los productores para que cambiara su
coreografía.
Entonces se planteó la cuestión de los derechos de autor ( copyrights).
Quién era el
propietario de la coreografía de Michael? Los productores o Michael?
Podían los productores cambiar su coreografía y forzar a Michael a
bailar de la manera que ellos deseaban?
Aunque este tema
salió a la luz durante las negociaciones del contrato, Michael estaba tan
seguro de que llegarían a un acuerdo, que bailó durante doce semanas con
Riverdance sin contrato y sin sueldo.
Pero justo antes
de que el espectáculo volviese a Londres, los abogados de la productora
llamaron al abogado de Michael: Había sido despedido y los productores se
apropiaban de su coreografía.
Michael recuerda
este periodo de su vida como "los días oscuros".
Entonces llamó a su padre por teléfono. Michael afirma que fue una de
las conversaciones mas importantes de su vida. Su padre le dijo : "
Michael, tu has creado Riverdance... puedes crear otro".
LORD OF THE
DANCE
Michael fue a
entrevistarse con el Sr. Melvyn Bragg en Eire Apparent South Bank y
reconoce que tardó once días en los cuales sintió desesperación, pesar
y enojo, antes de que un día se sentase en la cama con los ritmos de
"Planet Ireland" en su mente.
Michael había
sido despedido de Riverdance en Octubre de 1995 y fue en los primeros
meses del siguiente año que contactó con Marie Duffy para que le ayudase
en las audiciones y en busca de bailarines. Ronan Hardiman y su música se
incorporaron en Abril y la producción tomo forma en Mayo : Lord of the
dance ( El señor de la danza ) se presentaría el 28 de Junio de 1996 en
Dublín , tal y como Michael insistía que debía ser.
El espectáculo
se estrenó en el Point Depot Theatre, siendo el mismo teatro donde se
había estrenado anteriormente Riverdance.Michael recuerda que cuando
consiguió la quinta ovación en pie, se le llenaron los ojos de
lágrimas.
Lord of the
dance tuvo un éxito inmediato y fue de Dublín a Manchester antes de su
estreno en Londres.
Durante un
ensayo y dirigiéndose al escenario, pensó que o bien él llegaba tarde o
los demás habían llegado demasiado temprano. Cualquiera que fuese la
razón, Michael empezó a bailar no habiendo calentado lo suficiente.
Durante Cry of
the Celts ( Lamento de los celtas), sintió como el músculo de su
pantorrilla se rompía y recordó haberse sentido como si le hubieran
disparado en la pierna. Increíblemente, Michael completó Cry of the
Celts antes de que fuese trasladado al hospital, donde pensó que toda su
carrera, espectáculos y los ahorros de una vida entera se perdían, al
pronosticarle el médico que no podría caminar con dicha pierna y mucho
menos bailar por un espacio de seis semanas.
Michael llamó a
un segundo doctor, quién le dio cuatro semanas. También este doctor fue
descartado, e incluso un tercero ni siquiera supo darle un plazo de
recuperación.
Michael acudió
entonces a la ayuda de un sanador de Reiki, poniendo a prueba su fuerte
creencia en la energía de curación positiva. Durante cuatro días, él y
su sanador no hicieron otra cosa que concentrar toda su energía en su
pierna y fijó el estreno en Londres para el día 23 de Julio que era el
aniversario de cumpleaños de su ya fallecida abuela. Michael le pidió su
ayuda para poder bailar ese día en concreto. Justamente cuatro días
después de rasgarse el músculo de su pierna, bailó liderando su
espectáculo en Londres. Fue un triunfo total y el dolor no significó
nada comparado con la satisfacción de haber logrado el sueño.
The Lord of the
Dance llegó al Radio City Music Hall en Mayo de 1997. Era el principio de
una gira americana asombrosamente exitosa. A su término casi dos millones
de personas habían acudido a ver el espectáculo. Copias de video fueron
compradas por tres millones de personas en el mundo entero. Las entradas
para Lord of the Dance eran las mas buscadas, dejando atrás importantes
espectáculos de grupos legendarios de música rock.
En cada
actuación, Michael terminaba el show teniendo al público ovacionando en
pie, pidiendo vises una y otra vez.
Fue durante esta
gira, que se conoció la amabilidad de Michael para con sus fans a quien
siempre ha agradecido su apoyo.
Michael terminó
la gira americana en San Antonio, Texas y puso su entusiasmo en entrenar a
un nuevo grupo LOTD (Troupe 2) que debía debutar en Noviembre.Él y los
miembros de la compañía trabajaron a un ritmo de doce horas por día
durante el periodo entre su gira americana y el principio de su gira en
Australia, la cual resultó terrorífica.
Pero después de
dieciocho meses agotadores y no habiendo disfrutado de ningún descanso
entre las dos giras, Michael empezó a sentirse mal.
Ya estaba enfermo cuando actuó en Brisbane el 27 de Noviembre , aunque no
tenía ninguna intención de renunciar a bailar . Sin embargo, tras el
tema Victory, se derrumbó entre bastidores, incapaz de respirar.
Afortunadamente,
su condición fue estabilizada durante el transporte en la ambulancia con
destino al hospital, donde le fue diagnosticada una pulmonía bronquial ,
forzándolo a cancelar la gira Australia-Nueva Zelanda y a tomar un largo
descanso.
LORD
OF THE DANCE REGRESO AL ESCENARIO
El señor de la
danza, Michael Flatley, regresó con su espectáculo a Birmingham el 11 de
Enero de 1998. Tres espectaculares actuaciones demostraron que Michael
volvía a estar en plena forma.
Tras Birmingham
y Manchester, quedaba por delante Wembley con un extenso y castigador
calendario de actuaciones.
Pero Michael no
solamente bailó estupendamente, sino que además rompió el record
mundial de zapateado, superando 35 golpes de zapato por segundo. También
fue en Wembley donde se superó la cifra de 300 actuaciones, valiéndole
el record de Wembley en cuanto a espectáculo con más tiempo en
cartelera. Este acontecimiento se celebró con una gran fiesta en Londres.
En la última
semana de Enero de 1998, Michael concedió una entrevista a Sir David
Frost en la cual anunció a sus fans el record de zapateado obtenido, así
como la compra de una casa en Londres.
En Marzo de
1998, Michael donó una suma considerable de dinero a la Fundación
Conmemorativa contra la hambruna creada por Norma Smurfitt. También
durante una cena organizada en su honor, Michael donó 50.000 libras al
fondo de ayuda a la juventud necesitada en Irlanda.
De igual manera,
donó 100.000 dólares a la escuela cristiana de Elim en Palos Heights,
Illinois (USA) dedicada a niños que requieren atenciones especiales.
Las tres
últimas actuaciones de Lord of the dance fueron en Dublin a finales de
Junio de 1998.
FEET
OF FLAMES HYDE PARK
Solo Michael
podía soñar con algo así.
Estaba basado en
Lord of the dance, ya que después de todo , esta era su actuación de
despedida como Señor de la danza. Pero volver a repetir el mismo
espectáculo, no era lo que Michael tenía en mente.
Una única
actuación en Hyde Park ( Londres ) con una audiencia de 25.000 personas
que contemplaron un espectáculo de gran envergadura, con un gran numero
de bailarines añadidos, más rápido y de mayor duración,
Su nuevo sólo
se reveló justo antes de Planet Ireland. En esta actuación sin música,
la opinión general es que Michael rompió su propio record de 35
zapateados por segundo. Nada como lo que él bailó se había visto u
oído anteriormente.,
El sorprendente
final consistió en varias gradas crecientes en colores verde, blanco y
anaranjado, que no solo alzó a los bailarines a cuatro niveles, sino que
también mostró la imagen de la bandera de la República Irlandesa en
medio del Hyde park en Londres.
Michael utilizó
el siguiente año para centrarse en detalles de su vida que no había
podido atender anteriormente debido a sus agotadoras giras.
El largo proceso
judicial de Riverdance estaba a punto de ser visto por la Corte Alta en
Dublín.
Para evitar una
impropia discusión ante la Corte Alta, tal y como los periódicos lo
describieron, el caso fue arreglado amistosamente el día antes de la
vista. Los productores de Riverdance fueron obligados a emitir una
declaración reconociendo las contribuciones indispensables de Michael a
la creación de dicha obra. Los detalles de la indemnización permanecen
en la confidencialidad, aunque en una reciente entrevista para la
televisión del Ulster, Michael comentó que estaba muy, muy, muy
satisfecho de dicha indemnización.
SUS
BIENES
Michael también
volvió su atención a la acumulación de propiedades. Habiendo vivido
únicamente con sus maletas de un lado a otro durante cinco años,
decidió comprar casas.
Primero compró una magnífica casa Georgiana en el área de Little Venice
en Londres. Esta casa perteneció en su tiempo a Lilly Langtry y era en
esta misma mansión donde la dama entretenía al Rey Eduardo VII de
Inglaterra.
Michael gastó
tanto en las renovaciones como lo hizo en la compra. Los increíbles
resultados han sido publicados por la revista OK.
Un año
después, en otoño de 1999, Michael compró su propiedad irlandesa,
Castlehyde, siendo un completo estado situado en Cork con 125 acres de
tierra , junto al río Blackwater cerca de Femoy. Compuesto por tres
plantas, con 20 habitaciones y un salón de baile, está siendo renovado
por Michael para devolver a la casa su estado original de cuando allí
habitaba el primer Presidente de Irlanda en 1801.
Michael sigue
contratando tantos empleados irlandeses como sea posible.En Febrero de
2000, compró una mansión en la Costa Azul ( Francia) valorada en ocho
millones de libras.
FEET
OF FLAMES 2000 THE CONTINENTAL TOUR
En Junio de
1999, Michael se mudó a una casa en la playa de Malibú donde empezó
nuevamente a entrenar para una próxima vuelta al escenario.
El 21 de septiembre de 1999, anunció que retornaba a los escenarios con
Feet of Flames 2000 en una conferencia de prensa en Burg Saatvey durante
la cual, Michael apareció saliendo de un lago, caminando en el agua y
entre llamas. Michael informó a la prensa que su nueva gira empezaría
por Erfurt, en Alemania, el 3 de Marzo del 2000.
Feet of Flames
2000 era un nuevo espectáculo. Aun y manteniendo el mismo nombre, el
espectáculo tenía un tema diferente y distintos personajes. Feet of
flames 2000 quería ser un enlace entre las antiguas enseñanzas de Egipto
y los druidas irlandeses. Michael no actuaba ya en el papel del señor de
la danza, sino que se convertía en un espíritu de fuego procedente de
Egipto para iluminar a Irlanda. Su nuevo papel se reveló ya al principio
del espectáculo como extraordinario.
Michael recibió
ovaciones cada vez que actuó en Erfurt y lo mismo se repitió en Colonia,
Leipzig, Dortmund, Kiel, Munich y Berlin (Alemania); Amberes en Bélgica y
Rótterdam en Holanda, Zurich en Suiza, Viena en Austria y Copenhague en
Dinamarca.
Michael actuó
en cien ocasiones en el continente europeo, la mayor parte en Alemania.
La actuación se filmó en video el 19 de Julio de 2000 en Budapest,
Hungría ante una audiencia de mas de 72.000 espectadores.
Michael
confirmó en una conferencia de prensa en Budapest que se veía forzado a
cancelar el resto de la gira Feet of Flames 2000 debido a una lesión en
su pierna.
En este momento, se ignora si Michael retornará a los escenarios después
de haber filmado su película.Incluso el resto de miembros del grupo han
expresado su incertidumbre sobre el futuro de este espectáculo.
La última
actuación de Michael se produjo en el castillo de Stormont en Belfast, en
el Norte de Irlanda, el 29 de Julio del 2000. Tras Budapest, había
cancelado varias giras en siete continentes para ofrecer una
representación en los condados del Norte de Irlanda, ya que siempre lo
había deseado y nunca había podido hacerlo.
Él quería ser el primer Irlandés en bailar en el castillo de Stormont.
Una audiencia de 15.000 personas fue testigo una vez mas de su triunfo.
Tras esta actuación, Michael se tomo un descanso indefinido hasta empezar
el rodaje de su película.
Para LOTD
Español: Gloria Fuste (todos los derechos reservados) |